Del 22 al 27 de febrero, un equipo de cuatro miembros del Centro de Actividades de Katmandú ha realizado su primera visita de 2025 para el proyecto de Mejora Económica del Himalaya (HEU) en Manang. La visita ha incluido un taller de tres días con mujeres, un taller de formación docente en la escuela básica Shree Gauri Shankar, clases de inglés para mujeres, observaciones en el aula, reuniones con el Comité de Seguimiento Voluntario y la firma de contratos con actores clave.
El taller para mujeres se ha centrado en el Capital Social y el Autoconocimiento, ayudando a las participantes a comprender las diferentes formas de capital para el crecimiento empresarial y a debatir sobre los desafíos y soluciones en el ámbito laboral. De manera similar, el taller de formación para docentes en la escuela básica Shree Gauri Shankar ha abordado la parte de Investigación y Planificación de las Clases por Proyectos (PBL), guiando a diez profesores en la elaboración de planes de lección y en el diseño de actividades interactivas para el aula.
Durante la visita, el equipo también ha presentado el proyecto HEU al Comité de Seguimiento Voluntario, formado por siete miembros, explicando sus objetivos y planes futuros. El comité, que incluye al presidente del Comité de Gestión Escolar (SMC), la directora de la escuela, la profesora de inglés de HEU, el presidente y representante de la junta del barrio, la presidenta de Aama Samuha y una beneficiaria de HEU, ha debatido sobre la dirección del proyecto y ha firmado un contrato. Además, la escuela básica Shree Gauri Shankar y las beneficiarias del HEU también han firmado acuerdos para formalizar su compromiso con la iniciativa.
A lo largo de la visita, se han identificado diversas necesidades de la escuela y de las beneficiarias del programa, como la necesidad de más recursos educativos y clases de alfabetización digital para mujeres. Como este es el primer año de implementación del proyecto en Manang, Amics del Nepal continuará adaptando sus talleres para responder a las necesidades cambiantes de la comunidad, trabajando de cerca con los miembros del comité. La organización también planea responder a estas necesidades en futuras visitas.






