Clases por proyectos (PBL) Programa de infancia

Visita a la exposición “Reimagine Arts” para inspirarse en la artesanía al Nepal Art Council

El 6 de diciembre de 2024, los estudiantes de PBL6 visitaron la exposición “Reimagine Arts” en el Nepal Art Council. Esta actividad tenía como objetivo motivarles y estimular su creatividad mientras realizaban dibujos sobre artesanía. La razón principal de la visita era exponer al alumnado a diferentes estilos y materiales artísticos. Un total de 7 estudiantes de PBL6 participaron en la visita, acompañados por tres miembros del equipo de CP y un miembro local.

Una mirada más cercana al arte y la tradición: La exposición no solo presentó artesanías tradicionales, sino que también destacó un enfoque único de aprovechar materiales de desecho, como ventanas rotas, cuencos desechados, manillas de puertas y piezas de ropa cultural antigua, convirtiéndolos en arte espectacular. Algunas de estas artesanías estaban a la venta, mostrando que las artes tradicionales pueden tener éxito en el mercado actual y ayudar a los artesanos locales, promoviendo así la solidaridad.

Reflexión y aprendizaje del alumnado: Tras la exposición, los estudiantes participaron activamente en una sesión de preguntas y respuestas con los facilitadores de la exposición, donde obtuvieron más conocimientos sobre los desafíos para preservar las tradiciones culturales en un mundo en constante cambio. Los facilitadores compartieron sus experiencias al superar obstáculos, como encontrar materiales y mantener la autenticidad cultural mientras innovaban para el público moderno.

Los estudiantes se sorprendieron al ver cómo cosas rotas, como cristales o ventanas, podían transformarse en arte hermoso. Aprendieron que estas piezas hechas a mano no solo son decorativas, sino que también pueden venderse, ayudando a los artistas a ganarse la vida. La visita les enseñó que se puede hacer arte con materiales viejos en lugar de nuevos, reutilizándolos para crear algo nuevo y significativo. También descubrieron que el arte no es solo para contemplar, sino que sirve para transmitir ideas, emociones e historias que ayudan a entender diferentes culturas y cuestiones importantes.

Los organizadores también fueron muy colaborativos, explicando sus obras y procesos a los estudiantes. Al observar obras profesionales, aprendieron a centrarse en los detalles, ser creativos y valorar el patrimonio artístico. La visita conectó el aprendizaje en el aula con el arte del mundo real, añadiendo significado e impacto a sus proyectos.

Este proyecto es posible gracias al apoyo de todos los socios de Amics del Nepal y de las entidades colaboradoras: