Eventos

Éxito en la celebración de los 30 años de Amics del Nepal

Más de un centenar de personas se reunieron el pasado viernes 28 de marzo en el Palau Robert de Barcelona para celebrar el 30 aniversario de la asociación Amics del Nepal.

Fue un acto emotivo que sirvió para compartir anécdotas y vivencias de estos treinta años trabajando por los colectivos más vulnerables de Nepal, pero también para agradecer a todos los Amigos y Amigas que nos apoyan y hacen posible que cada año ayudemos de forma directa a 250 niños, jóvenes y mujeres, y que más de 500 personas de la comunidad también se beneficien de forma indirecta.

La celebración estuvo llena de momentos para recordar.

Estreno del documental

Se estrenó el documental ’30 anys fent Amics’, de Miquel Comas, vicepresidente de Amics del Nepal.

Hacer amigos siempre es una aventura; descubrir Nepal es sorprenderse, y no solo conocer un mundo y sus habitantes, sino también conocerse a uno mismo. Desde 1995, la asociación ha tejido redes de apoyo en comunidades vulnerables, impulsando proyectos de educación, salud y sostenibilidad gracias a la dedicación de más de 300 socios y voluntarios. Treinta años de camino compartido, de historias que se cruzan y construyen una historia: la de Amics del Nepal. Este documental es una ventana a ese viaje, a las voces y experiencias que han dado forma a esta historia.

Mesa redonda con amantes de Nepal

Uno de los momentos más esperados de la tarde fue la mesa redonda titulada ‘Nepal: pasado, presente y futuro’, en la que participaron diversos ponentes de renombre compartiendo sus experiencias personales y profesionales en Nepal:

  • Ferran Latorre, alpinista y guía de montaña, fue el primer catalán y cuarto español en escalar los 14 ochomiles del planeta sin oxígeno, un reto que completó en 2017 tras alcanzar la cima del Everest.
  • Lluís Belvis, cónsul general honorario de Nepal en Barcelona desde 1986, ha liderado numerosas expediciones al Himalaya como alpinista.
  • Hug Cirici, diseñador gráfico y realizador audiovisual, entusiasta de las religiones y filosofías orientales, descubrió el budismo y el hinduismo en un momento vital de especial trascendencia.
  • Pel Aced, médico y alpinista, ha participado en expediciones en el Himalaya, el Karakorum y los Andes peruanos.
  • Cèsar Comas Gras, pedagogo y alpinista, ha participado en expediciones al Himalaya, el Hindukush, África Central y los Andes peruanos.

La moderadora del acto fue Ester Pinart, codirectora y copresentadora del programa “Tots els matins del món” de Catalunya Música.

Agradecimientos a socios, voluntarios y equipo profesional

La parte institucional del acto concluyó con unas palabras de Cristina Morales, presidenta y cofundadora de la asociación, quien agradeció a todas las personas, empresas e instituciones el apoyo brindado a lo largo de estos años: desde los que están desde el inicio, hasta quienes se han ido sumando a lo largo del camino y los que en el futuro descubrirán este maravilloso país y también querrán colaborar.

También expresó su agradecimiento por el trabajo de los voluntarios, sin los cuales la asociación no podría salir adelante, y destacó la gran labor del equipo profesional de Katmandú, muchas de cuyas personas también fueron beneficiarias de la asociación desde pequeñas.

Regalos conmemorativos

Como en toda celebración, Amics del Nepal presentó los dos regalos conmemorativos del 30 aniversario: una taza y una tela de algodón.

Lo más destacado de estos regalos no es su originalidad, sino su ilustración, cedida solidariamente por la artista catalana Lourdes Garriga, que simboliza todos los valores de la asociación Amics del Nepal: generosidad, compartir, tradición, cultura, resiliencia, paisajes de ensueño…

Y como no podía ser de otra manera, el acto de celebración de estos 30 años concluyó con una degustación de delicias nepalesas: sel roti y té con leche.

¡Gracias, gracias y gracias!